PENSAMIENTO COMPUTACIONAL: CLASIFICACIÓN DE ANGLE EN ORTODONCIA.
DIPLOMADO EN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MODULO IV
APRENDIZAJE AUTOMATICO CON PYTHON Y ASISTENTES INTELIGENTES
Ortega Irusta Elsy Nilda
Este es el enlace con Chat GPT:
https://chat.openai.com/c/5424bfeb-6603-45d3-8e7a-8aee42ea4847
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL: CLASIFICACIÓN DE ANGLE EN ORTODONCIA.
La clasificación de Angle se utiliza para clasificar las maloclusiones dentales en tres clases (I, II y III). La clasificación de Angle no está directamente relacionada con el pensamiento computacional ni con la programación en Python.
El pensamiento computacional se refiere a habilidades
fundamentales utilizadas en la resolución de problemas y la programación. Estas
habilidades incluyen:
1. Descomposición:
- Identificar los
pasos o partes clave de un problema complejo.
- En el contexto de
la rama de la ortodoncia, podrías descomponer el tratamiento de la Clase III en
pasos como evaluación inicial, planificación del tratamiento, aplicación de
aparatos ortodónticos, seguimiento, etc.
2. Reconocimiento de patrones:
- Identificar
tendencias o patrones que se repiten en los datos o en la solución de un
problema.
- En la ortodoncia,
podría implicar reconocer patrones de maloclusión en radiografías o impresiones
dentales.
3. Abstracción:
- Simplificar un
problema identificando solo la información esencial, ignorando detalles
irrelevantes.
- Por ejemplo, al
diseñar un programa de tratamiento, podrías abstraer ciertos detalles
específicos para centrarte en los aspectos clave del caso.
4. Algoritmos:
- Desarrollar pasos
claros y específicos para resolver un problema o realizar una tarea.
- En el contexto
ortodóntico, podrías desarrollar un algoritmo para la colocación de brackets o el
ajuste de aparatos.
Ahora, si estás interesado en un programa en Python para
gestionar datos relacionados con tratamientos de ortodoncia, podrías
desarrollar algo más específico. Aquí te doy un ejemplo sencillo para la
gestión de pacientes:
El pensamiento computacional se refiere a habilidades
fundamentales utilizadas en la resolución de problemas y la programación. Estas
habilidades incluyen:
1. Descomposición:
- Identificar los
pasos o partes clave de un problema complejo.
- En el contexto de
la rama de la ortodoncia, podrías descomponer el tratamiento de la Clase III en
pasos como evaluación inicial, planificación del tratamiento, aplicación de
aparatos ortodónticos, seguimiento, etc.
2. Reconocimiento de patrones:
- Identificar
tendencias o patrones que se repiten en los datos o en la solución de un
problema.
- En la ortodoncia,
podría implicar reconocer patrones de maloclusión en radiografías o impresiones
dentales.
3. Abstracción:
- Simplificar un
problema identificando solo la información esencial, ignorando detalles
irrelevantes.
- Por ejemplo, al
diseñar un programa de tratamiento, podrías abstraer ciertos detalles
específicos para centrarte en los aspectos clave del caso.
4. Algoritmos:
- Desarrollar pasos
claros y específicos para resolver un problema o realizar una tarea.
- En el contexto
ortodóntico, podrías desarrollar un algoritmo para la colocación de brackets o el
ajuste de aparatos.
Ahora, si estás interesado en un programa en Python para gestionar datos relacionados con tratamientos de ortodoncia, podrías desarrollar algo más específico. Aquí te doy un ejemplo sencillo para la gestión de pacientes:
Mi interaccion con google colab
Lamentablemente,
no puedo proporcionar gráficas específicas para el tratamiento de la Clase III
en niños de 3 a 10 años según la clasificación de Angle, ya que mi capacidad
para generar gráficos o imágenes es limitada. Sin embargo, puedo guiarte sobre
cómo puedes utilizar bibliotecas de Python como Matplotlib o Seaborn para crear
gráficos.
Primero, asegúrate de tener instaladas las bibliotecas necesarias:
Mi interaccion con google colab.
Esta es mi interaccion con google colab.
Ejemplo básico utilizando Matplotlib para crear un gráfico de
barras que representa la distribución de pacientes según la clasificación de
Angle:
Este es un ejemplo básico y deberás adaptarlo según tus
datos específicos. También puedes explorar otras bibliotecas gráficas de
Python, como Seaborn, para crear visualizaciones más complejas.
Recuerda que la creación de gráficos específicos para el
tratamiento de la Clase III en ortodoncia puede requerir datos más detallados y
especializados, así como un conocimiento más profundo del campo.
Conclusiones y reflexiones: La importancia conocer esta herramienta como el Pensamiento computacional para mejorar los conocimientos sobre la clasificación de Angle en ortodoncia, fueron de gran ayuda para inplementar en la practica docente.
Comentarios
Publicar un comentario